Volver

Tu veterinario de Camaleones

Son animales fascinantes por su colorido cambiante y otras muchas peculiaridades fisiológicas y de comportamiento. En realidad, son mascotas para observar ya que no toleran bien la manipulación y se estresan con facilidad.

Tu veterinario de Camaleones

¿Qué son los camaleones?

Los camaleones (Chamaeleonidae) son una familia de reptiles que comprende unas 161 especies, la mayoría de ellas originarias de los bosques y matorrales de África subsahariana. Son conocidos por poder cambiar de color para camuflarse con su entorno. Sus tamaños en fase adulta varía desde los más pequeños, de 1,5 cm de longitud, a los más grandes, que alcanzan hasta 80 cm. Tienen largas colas prensiles con las que se sujetan a las ramas; una lengua larga y pegajosa que pueden proyectar, con la que atrapan a sus presas. Además, con capaces de mover sus ojos independientemente lo que les da una visión de 360º. Muchas de las especies de camaleones están amenazadas en su medio natural y su comercio estrictamente regulado mediante el Convenio CITES. Las más frecuentes que podemos observar en cautividad son relativamente fáciles de reproducir: Chamaeleo calyptratus, Trioceros jacksonii Furcifer pardalis, entre otras. Nunca recojas de la naturaleza un camaleón salvaje. En el sur de España hay pequeñas poblaciones en estado natural de Chamaeleo chamaeleon o camaleón común, que se encuentran estrictamente protegidas debido a un estado de conservación desfavorable.


¿Estás pensando en comprar un camaleón?

Antes de adoptar o comprar un camaleón debes comprender bien los requerimientos y cuidados específicos de la especie que hayas elegido. Tu veterinario de camaleones te ayudará en ello. Ten en cuenta que son criaturas frágiles que requieren una iluminación, temperatura y humedad específicas, por lo que deberás tener a punto dichas condiciones antes de que entre en casa. La gran mayoría de especies de camaleones tienen una esperanza de vida que ronda los 4 o 5 años, aunque algunas de mayor tamaño pueden ser más longevas. La mayor parte de sus vidas son solitarios, territoriales y bastante agresivos contra otros miembros de su misma especie. Su periodo de mayor actividad es la mañana y el crepúsculo. Los camaleones no son cazadores activos, quedándose horas inmóviles a la espera de una presa que pase por allí. Se alimentan básicamente de artrópodos, siempre presas vivas. En realidad no son mascotas para coger sino para observar, no se les debe sacar de su terrario y no se les debe someter a estrés, ya que no toleran bien la manipulación y pueden llegar a morder aunque el mordisco no es muy doloroso, no reviste ningún riesgo y basta con desinfectar la zona como cualquier otra herida o rasguño. Como todos los reptiles, a los camaleones se les considera portadores de salmonella, debiendo tomar alguna precaución para evitar el contagio, algo tan sencillo como lavarse las manos después de su manipulación.  En todo caso, consulta a tu veterinario de animales exóticos para que te asesore con tus dudas y sobre los cuidados de los camaleones.


Cuidados de los camaleones

Es importante no apartarse de los principios básicos respecto a los cuidados de los camaleones. Como ya se ha comentado, cada especie tiene unos requerimientos especiales pero, en líneas generales, hay que colocarlos en terrarios aireados, no sirven las urnas de cristal, usando malla para que la aireación sea adecuada. Deben disponer de lámparas de luz UV y un sistema de goteo de agua para que beban, además de aspersión con algunas especies para incrementar la humedad en el terrario. Por otro lado las lámparas de calor y de radiación UV deben estar lo suficientemente inaccesibles para evitar quemaduras. La iluminación diaria con la luz UV, en líneas generales, debe prolongarse unas 10 horas pero depende de la especie en concreto, al igual que la humedad y la temperatura. En este sentido es importante indicar que son especies delicadas y conviene estar muy bien asesorado por un veterinario especialista. Un aspecto básico en los cuidados de los camaleones tiene que ver con la alimentación, que se basa en insectos vivos, por lo que debes tener asegurado un proveedor de insectos de calidad. Las dietas deben suplementarse con calcio y vitaminas pero, tanto el exceso como el defecto pueden causar problemas muy graves por lo que, de nuevo, la recomendación es que estés perfectamente asesorado por un veterinario especialista en camaleones.


Enfermedades y cuidado veterinario de los camaleones

Lo más recomendable es una primera visita al veterinario de camaleones cuando adquirimos nuestro animal, pues así nos aseguraremos de que está sano y, además, recibiremos los mejores consejos para su cuidado. El estrés es un factor crucial que puede predisponer a nuestro camaleón a sufrir ciertas enfermedades. La enfermedad ósea metabólica afecta a todas las especies que tienen una dieta descompensada o una exposición a la luz solar (o, en su defecto, lámparas de rayos UV) inadecuada. Tu veterinario de camaleones te indicará sus necesidades y te asesorará sobre la mejor opción en función de la especie de camaleón. La presencia de parásitos es frecuente en los camaleones, por ello es muy importante realizar análisis coprológicos e identificar la especie para pautar el tratamiento adecuado que debe realizar tu veterinario de camaleones. Cuando están sometidos a malas condiciones de manejo son más susceptibles a padecer enfermedades, siendo las afecciones respiratorias y las estomatitis (infecciones en la boca) las más frecuentes. En estos casos tu veterinario de camaleones te indicará el tratamiento más adecuado haciendo hincapié en un manejo adecuado del terrario. Si la instalación del animal es deficiente, no beberá lo suficiente y será más propenso a padecer una insuficiencia renal. Muchísimos factores ambientales afectan al bienestar de los camaleones. En Gwana Vet tenemos mucha experiencia con estos reptiles y estaremos encantados de asesorarte y ayudarte en los cuidados de tu camaleón.