Volver

Tu veterinario de Galápagos

Los galápagos son quelonios adaptados a vivir en el medio acuático y de los que podemos encontrar gran variedad de especies. Son mascotas ideales para todos aquellos que disfruten admirando a su animal y no tengan tiempo de procurar cuidados continuos, ya que se adaptan perfectamente a la vida en casa.

Tu veterinario de Galápagos

¿Qué son los galápagos?

Los galápagos son reptiles pertenecientes al orden de los Testudines (quelonios), cuya principal característica es la presencia de un caparazón protector superior, fusionado en gran parte a la columna vertebral, e inferior (plastrón). Los quelonios engloban más de 260 especies y todavía se están describiendo algunas nuevas a día de hoy. Están presentes en mitos y fábulas e incluso, en algunas culturas, han llegado a tratarlos como seres divinos. Los galápagos son quelonios adaptados a vivir en el medio acuático y de los que podemos encontrar gran variedad de especies. Una de las más habituales es la llamada tortuga de florida (Trachemys scripta), proveniente de Norteamérica y que se ha convertido en una especie invasora en España, debido a su capacidad de colonización, por lo que se ha prohibido su compraventa. Aun así, hay muchas tortugas de florida como mascotas porque son longevas. Los galápagos son mascotas muy habituales en las casas debido a su bonito aspecto y la relativa facilidad de sus cuidados. Sin embargo, debido a la cantidad de especies con características diferentes, es muy importante acudir antes a tu veterinario de galápagos para que te asesore sobre sus necesidades. Actualmente también es muy frecuente ver en consulta la tortuga china crestada (Mauremys reevesii) que es un galápago de pequeño tamaño que se puede mantener fácilmente en cautividad. Desgraciadamente, debido a su captura para medicina tradicional o alimento y por su auge en el mercado de tiendas de animales, se encuentra catalogada en la Lista Roja de la IUCN como en peligro y su comercio regulado por CITES (Apéndice III).


¿Estás pensando en comprar un galápago?

Como en el caso de otras especies de quelonios, si estás pensando en adoptar o comprar un galápago, antes debes tener en cuenta que son animales longevos, con una esperanza de vida igual o superior a los 20 años. Son mascotas ideales para todos aquellos que disfruten admirando a su animal y no tengan tiempo de procurar cuidados continuos, ya que no exigen mucho tiempo diario y que, con los consejos de un veterinario especializado en galápagos, se adaptarán perfectamente a la vida en casa. Si por alguna circunstancia decides no continuar con ellos, nunca los liberes en el medio natural, ya que este proceder erróneo está poniendo en grave peligro las poblaciones naturales de nuestros galápagos autóctonos. En Gwana Vet te ayudaremos a buscar un nuevo hogar para ellos. Los galápagos no producen ningún tipo de alergia pero, por otro lado, debes tener en cuenta antes de adoptar o comprar un galápago que todos los reptiles son portadores de la bacteria Salmonella spp, de forma que habrá que extremar la higiene y evitar que los niños muy pequeños o las personas con enfermedades crónicas los manipulen sin supervisión. Este aspecto es muy importante y tu veterinario de galápagos te indicará como evitar el contagio de cualquier enfermedad y disfrutar de tu mascota sin ningún riesgo. También debes saber que algunas especies hibernan durante varios meses al año. Conocer los cuidados de los galápagos según de qué especie se trate es muy importante para tener estos aspectos presentes y poder preparar las condiciones adecuadas para que la siesta de nuestra mascota sea lo más plácida posible.


Cuidados de los galápagos

Es importante no apartarse de los principios básicos respecto a los cuidados de los galápagos, si bien depende de qué especie se trate ya que cada una tiene sus propios requerimientos. En general, todas ellas necesitan una urna o acuario donde la calidad del agua sea muy buena y disponer de exposición solar directa o de una iluminación especial con radiación ultravioleta. Algunas especies, además, necesitan una fuente de calor.  Es por todo esto que mantener tortugas de agua puede suponer un gasto que hay que valorar antes de adquirir una. Tu veterinario de galápagos te asesorará antes de adquirir una. Otro aspecto fundamental en los cuidados de los galápagos es su alimentación aunque, en este caso, sus dietas dependen de la especie y también de su edad, encontrando entre ellas carnívoros estrictos (Trachemys, Chrysemys…), herbívoros (Rhinoclemmys, Heosemys) u omnívoros (Podocnemis, Cyclemys…). Por esta razón, es importante que elijas un buen especialista en galápagos. En Gwana Vet tenemos mucha experiencia con estas especies y estaremos encantados de asesorarte y ayudarte a cuidar y disfrutar de tus mascotas.


Consulta a tu veterinario de galápagos

Lo más recomendable es una primera visita al veterinario de galápagos cuando adquirimos nuestro animal, pues así nos aseguraremos de que tenemos un animal sano y recibiremos los mejores consejos para su cuidado. Los signos más comunes de enfermedad en galápagos son los ojos hinchados, caparazón blando, obesidad, bultos en los laterales de la cabeza (otitis), falta de apetito o falta total de actividad. Todos estos signos están relacionados con la aparición de enfermedades por un manejo inadecuado, por eso es imprescindible acudir al veterinario de galápagos periódicamente para prevenir las patologías. Los galápagos son seres fascinantes y curiosos y aunque sean “aventureros” y nos encante verlos escalar, debemos siempre supervisarlos cuando los saquemos de su acuaterrario, ya que una mala caída puede ocasionar una fractura de caparazón. Esto es un motivo de urgencia, ya que el caparazón es lo único que protege sus órganos internos del exterior. En Gwana Vet estamos abiertos las 24 horas, así que sólo tienes que llamarnos o acercarte lo antes posible para resolver estas situaciones y que tu galápago pueda seguir aportándote alegría.