Volver

Tu veterinario de Pogonas

Las pogonas son mascotas muy populares en los últimos tiempos debido a su carácter dócil y sociable. Es lo más parecido a un animal de compañía entre los reptiles y bastante activas.

Tu veterinario de Pogonas

¿Qué son las pogonas?

El dragón barbudo o pogona (Pogona vitticeps) es un lagarto de la familia de las agamas (Agamidae) originario de las zonas abiertas de Australia, desiertos o semidesiertos. Es un animal diurno y semiarborícola, un gran trepador. Su alimentación es omnívora, aunque se basa fundamentalmente en verduras y frutas. Las pogonas son mascotas muy populares en los últimos tiempos debido a su carácter dócil y sociable, también por su exótico aspecto de escamas en forma de púas, pero que no pinchan. Cuando se enfadan levantan el collar de púas del cuello y abre ampliamente la boca, de ahí su nombre de dragón barbudo.


¿Estás pensando en comprar una pogona?

Si consideras adoptar o comprar una pogona, será una buena elección para iniciarse en el mundo de los reptiles, ya que es de los más sencillos de cuidar. Además, a diferencia de otros reptiles, son bastante activas. Tienen muy buen carácter, es muy raro que muerdan y, si les dedicamos tiempo, pueden llegar a coger la confianza suficiente para comer de nuestra mano. Acostumbrando a nuestras pogonas a las personas, podemos dejar que los niños las manipulen, siempre bajo la supervisión de un adulto. Las pogonas, como todos los reptiles, son portadoras de la salmonella, así que es muy importante que no les den besos y hay que asegurarse de que se laven las manos después de estar con ellas. Antes de adoptar o comprar una pogona hay que tener en cuenta que el mantenimiento de los reptiles en casa es caro porque necesitan bombillas de calor y luz ultravioleta, que suponen un gasto energético alto. Al tener hábitos diurnos, son mascotas ideales para los que tienen tiempo libre durante el día y para los que, a pesar de ser aficionados a los reptiles, les guste tocar a sus animales. En Gwana vet te asesoramos para que elijas la mascota que mejor se adapte a tu modo de vida y te ayudaremos a ofrecer los mejores cuidados a las pogonas para disfrutar de estos amigables lagartos.


Cuidados de las pogonas

Es importante no apartarse de los principios básicos respecto a los cuidados de las pogonas. En la naturaleza, las pogonas o dragones barbudos viven en zonas con poca humedad y mucha luz solar. En casa las podemos instalar en un terrario de cristal con un sustrato adecuado, que no retenga mucha humedad. Es muy importante colocarles bombillas de calor y luz ultravioleta para que pueda regular su temperatura y también su metabolismo. Hay una gran variedad de bombillas en el mercado, te recomendamos que hagas una visita al veterinario especializado en pogonas para que te indique las que más le convienen a tu animal. Dentro del terrario deben incluirse ramas y piedras grandes que le permitan escalar y elegir un sitio donde estar cómoda y dormir. Por lo menos una de las piedras debe tener aristas o rugosidades para que pueda frotarse y desprender la piel vieja.  Deberemos desinfectar cuidadosamente todos estos elementos para no introducir parásitos que puedan infestar a nuestra mascota. Otro factor importante en los cuidados de las pogonas es la humedad. Podemos instalar un humidificador automático en el terrario, pulverizarles agua o bañarlas en agua templada una vez a la semana. Si tenemos a varias pogonas viviendo en el mismo terrario es posible que se produzcan problemas de dominancia. En ese caso, hay que prestar atención al estado de cada una de ellas para garantizar que todas acceden a la comida con normalidad. Si adquirimos nuestro dragón barbudo desde pequeño, una visita al veterinario de pogonas nos ayudará mucho con la alimentación, ya que la proporción de insectos que ingieren se va reduciendo a medida que se hacen adultos. También se debe complementar su dieta con calcio y suplementos vitamínicos, siempre aconsejados por el veterinario especialista en pogonas.


Enfermedades y cuidado veterinario de las pogonas

Lo más recomendable es una primera visita al veterinario de pogonas cuando adquirimos nuestro animal, pues así nos aseguraremos de que tenemos un animal sano y recibiremos los mejores consejos para su cuidado. Es importante que sepas  que las dificultades en la muda, o disecdisis, aparecen cuando nuestra pogona no tiene suficiente humedad en su terrario para soltar su piel vieja, y al quedarse ésta adherida a la piel nueva puede provocar infecciones o incluso necrosis en los dedos y en la cola por constricción vascular. Para ello deberemos incrementar la humedad del terrario o darle baños de agua templada a nuestro dragón barbudo, siempre después de una visita al veterinario de pogonas. Es frecuente que las pogonas ingieran objetos extraños, o a veces el sustrato, que les provoquen obstrucciones o impactaciones en su sistema digestivo. En Gwana Vet nos tienes disponibles las 24 horas del día para que no tengas que esperar en caso de que tu dragón barbudo necesite ayuda inmediata. Como la mayoría de los reptiles, las pogonas son propensas a desarrollar problemas relacionados con una mala absorción o metabolismo del calcio. Son problemas derivados de carencias nutricionales o  falta de luz ultravioleta y pueden llegar a ser mortales, pero podemos detectarlos a tiempo y corregirlos en la clínica. Si observas alguna deformación en tu pogona, no dudes en acudir a tu veterinario de pogonas, que te ayudará a corregir la fuente del problema y dar a tu animal el mejor tratamiento para que se recupere. Por último, una revisión periódica de nuestro dragón barbudo nos dará la seguridad de que le estamos dado el mejor de los cuidados, y para ello puedes acudir a Gwana Vet cuando quieras, ¡aquí estaremos!


Foto superior: Cloudtail the Snow Leopard Beardet Dragon via photopin (license)