Volver

Tu veterinario de Hámsters

Los hámsters son pequeños roedores, muy populares como mascotas al ser animales dóciles y fáciles de cuidar. Son sociables y cariñosos, de hábitos nocturnos y crepusculares, capaces de desplegar una gran actividad.

Tu veterinario de Hámsters

¿Qué son los hámsters?

Los hámsters son pequeños roedores de la subfamilia de los cricetinos (Cricetidae), de los que existen 19 especies en el mundo. Las más populares como mascotas son el hámster sirio o dorado (Mesocricricetus auratus) que procede de Oriente Medio, el hámster ruso (Phodopus sungorus) de la estepa siberiana y Mongolia, el hámster chino (Cricetulus griseus), de China, y el hámster Roborovski (Phodopus roborovskii), con amplia distribución en Asia. Se caracterizan por tener la cola corta (excepto el chino), las orejas pequeñas y por unas bolsas expandibles en el interior de la boca donde acumulan alimentos para transportar, denominadas abazones. En general son mascotas muy sociables y cariñosas y sus cuidados no son complicados, si bien hay que saber que tienen actividad nocturna y crepuscular y desarrollan mucho ejercicio en esas franjas horarias, con los consecuentes ruidos que provocan.


¿Estás pensando en comprar un hámster?

Si te planteas adoptar o comprar un hámster deberías familiarizarte con los aspectos más importantes de su biología, comportamiento, sus necesidades, alimentación y cuidados. Una primera visita al veterinario especialista en hámsters te ayudará a comprender cuáles son sus requerimientos y cómo los debemos manejar de forma óptima para garantizar su bienestar físico y psicológico. Debes tener en cuenta que son animales muy activos, capaces de recorrer el equivalente a 9 km en una sola noche. El hámster es muy dócil y la mayoría se dejarán manipular aunque es muy importante que se acostumbren al manejo desde edades muy tempranas para evitar que muerdan y sean asustadizos. Cuanto más pequeño más difícil es manejarlo, por eso se recomienda para los niños el hámster sirio o dorado, que tiene un mayor tamaño y también es el más tranquilo y fácil de manipular. Según la especie pueden ser más o menos sociables o territoriales entre ellos pero, aunque lleguen a tolerarse, es aconsejable mantener solo un animal por jaula para evitar peleas. Al comprar un hámster debes tener en cuenta que son muy prolíficos, por lo que es muy importante sexarlos para evitar poner juntos machos con hembras, si no se desea criar. Cuando se piensa en comprar un hámster como mascota también debemos considerar que su esperanza de vida es corta, en torno a los 2-3 años, aunque en algunos casos pueden llegar a vivir más. Los cuidados del hámster son sencillos pero debes cubrir siempre sus necesidades.


Cuidados de los hámsters

Debemos tener en cuenta unas normas básicas respecto a los cuidados del hámster. El tamaño de la jaula debe permitir que el animal tenga espacio para su casita y sus recipientes de comida, evitando aquéllas con barrotes de plástico o madera ya que pueden destruirlos. Además, en la jaula del hámster hay que colocar una rueda para que haga ejercicio y ramas o elementos masticables (frutos secos con cáscara) para que puedan desgastar sus incisivos, en permanente crecimiento. Muchas tienen corredores de tubo que conectan distintas zonas de la jaula pero hay que vigilar que estén bien ventilados y sean fáciles de limpiar. Es mejor disponer de heno en el fondo para que los hámsters hagan sus recorridos, ya que es más limpio y la jaula estará mejor ventilada. En el suelo debe haber pellets de maíz o papel para que el hámster esté limpio y seco, y cambiar ese sustrato al menos cada 5 o 7 días. Lo más práctico es que consuman el agua directamente de un bebedero con tubo dosificador de metal, renovando el agua todos los días. Fundamental en los cuidados del hámster es su alimentación. Se les debe ofrecer pienso adaptado para hámster, así como semillas, frutos secos y verduras variadas; ocasionalmente les podemos ofrecer trocitos de yema de huevo cocida o de tortilla francesa sin sal, también queso fresco sin sal. Los frutos secos se les pueden ofrecen con la cáscara para que roan, pero asegurándose de que puedan acceder a la semilla ya que, en edades tempranas, no son capaces de hacerlo.


Enfermedades y cuidado veterinario de los hámsters

La primera visita al veterinario de hámsters se ha de hacer nada más adquirir la mascota para confirmar que no tiene ninguna enfermedad. En esta primera visita se darán todas las indicaciones para que se adapte bien a la familia y todos puedan disfrutar de su pequeño compañero. También se darán las pautas sobre cómo hacer el período de cuarentena, fase en la que habrá que vigilar la aparición de cualquier signo de enfermedad. Es importante señalar que son pacientes delicados, con un metabolismo basal muy alto, y es imprescindible acudir con urgencia al veterinario especialista en hámsters ante cualquier síntoma de enfermedad, por insignificante que parezca, ya que su evolución puede ser muy rápida. Los síntomas más frecuentes por los que se visita al veterinario son: inapetencia, abatimiento, imposibilidad para defecar, pérdida de pelo (alopecias), presencia de heridas, infecciones oculares, desarrollo de bultos o masas, procesos respiratorios y situaciones en las que, sin motivo aparente, dan gritos y saltos. Muchas visitas al veterinario de hámsters tienen que ver con unos cuidados deficientes en lo relativo a la alimentación,  higiene de la jaula, estrés… problemas que pueden prevenirse siguiendo las pautas de cuidados señaladas. En Gwana Vet disponemos de conocimientos y una larga experiencia con este tipo de especies y, siempre que lo requieras, podremos ofrecerte el asesoramiento y la ayuda que necesites para conseguir el bienestar de tu pequeño compañero.