Los insectos palo son fásmidos inofensivos que simulan, casi a la perfección, las formas de las plantas en las que viven y se alimentan. Durante el día pasarán inadvertidos, camuflados entre las ramas del terrario.
Insectos palo
¿Qué son los insectos palo?
Los fásmidos son artrópodos que pertenecen al orden Phasmatodea. Se camuflan utilizando formas, colores y comportamientos que simulan, casi a la perfección, las formas de las plantas en las que viven y se alimentan. Los más conocidos son los insectos palo, los insectos hoja y los insectos corteza. El insecto palo (Medauroidea extradentata) es un fásmido inofensivo que pasará inadvertido, camuflado entre las ramas del terrario. Es muy curioso, ya que durante el día apenas se moverá y, si nota alguna corriente de aire, se balanceará de lado a lado imitando el movimiento de una rama para que su camuflaje sea perfecto. Son de hábito nocturno, así que a última hora del día podremos disfrutar de su actividad.
¿Estás pensando en comprar un insecto palo?
Si estás pensando en adquirir o comprar un fásmido, previamente debes conocer los cuidados del insecto palo, y tener todo preparado en nuestro hogar antes de introducirlos. Es muy importante tener localizadas las plantas en las que basa su alimentación, en este caso la zarzamora o el rosal, ya que los insectos palo son completamente herbívoros, solo se alimentan de plantas. Antes de recoger las ramas con sus hojas debemos asegurarnos de que la planta no ha sido fumigada con algún producto tóxico, como insecticidas, ya que matarían a los insectos palo. La recomendación es recoger las ramas fuera de las ciudades para evitar la exposición a los pesticidas y otras sustancias nocivas. Debes saber que los insectos palo necesitan un terrario mínimo de 35 cm de alto x 30 cm de largo y 30 cm de ancho. Aunque los insectos palo al nacer miden unos 3 cm, van mudando una vez al mes y, a medida que lo hacen, crecen hasta alcanzar una longitud de entre 7-10 cm en su estado adulto. Los insectos palo tienen una esperanza de vida de un año y pueden poner más de 50 huevos.
Cuidados de los insectos palo
Los insectos palo son unos insectos muy resistentes. La temperatura a la que debemos mantenerlos puede oscilar entre 17º C de mínima y 30º C de máxima, valores fáciles de manejar dentro de una casa. El insecto palo necesita una humedad del 60-70% y esto lo logramos al poner su rama de rosal o zarzamora (su principal alimento), en un recipiente con agua y, cada dos o tres días, se pulveriza la instalación con agua. Los insectos palo tienen dos tipos de reproducción: la reproducción sexual y la partenogenética. Para la reproducción sexual hace falta tener ejemplares machos y hembras y, al copular, la hembra expulsará huevos que, al cabo de 2-3 meses, darán lugar a insectos palo de ambos sexos. La reproducción partenogenética sólo requiere hembras, que ponen huevos sin ser fecundados y que, al cabo de 4-6 meses, también darán lugar al nacimiento de crías, pero únicamente hembras. Los insectos palo empiezan a mudar cuando llegan a medir de 2-3 cm , a partir de ese momento realizan mudas cada 3-4 semanas. Un dato importante es que a mayor temperatura en el terrario, le aceleramos el ciclo y mudarán antes aunque esto hace que se les acorte la vida. Haciendo una muda al mes, tendremos a nuestro insecto palo adulto a los 6-7 meses, y, una vez adultos, vivirán un año aproximadamente. Durante ese tiempo cada día expulsarán una media de 5-6 huevos. Los huevos los iremos recogiendo del fondo del terrario ya que esta especie los deja caer al suelo. Lo haremos con mucho cuidado ya que son muy frágiles y con un mínimo de fuerza que ejerzamos sobre ellos se podrían romper. Una vez recolectados podemos preparar una caja donde colocaremos vermiculita, para mantener una humedad adecuada (entre un 60-70 %). La caja tiene que estar cerrada para mantener la humedad pero con buena ventilación para que evitar que aparezca moho. A los tres meses nacerán nuevos insectos palo.
Enfermedades de los insectos palo
Una parte fundamental en los cuidados de los insectos palo consiste en mantener la humedad adecuada para facilitar el proceso de la muda, sin duda el momento más delicado. Si no se hace correctamente, quedarán atrapados en su muda vieja. Para evitarlo es fundamental aportarles un extra de humedad especialmente en ese momento. Si esto ocurre lo puedes llevar al veterinario especialista en fásmidos para que intente liberar de la muda vieja la parte del cuerpo afectado. Cuando queramos coger a nuestro insecto, tendremos que poner la mano cerca de donde se encuentra para que sea él quien se suba; incluso podemos ayudarnos soplándolo un poco. ¡OJO! Hay que tener mucho cuidado en su manipulación ya que si les sujetamos por una pata utilizarán su mecanismo de defensa, se desprenderá de ella y la soltará. Cuando un insecto palo se desprende de un miembro, si es joven, podrá volver a regenerarlo pero, en un ejemplar adulto, esto significará la perdida de la pata y no la podrá recuperar. Dentro de los cuidados veterinarios de los insectos palo también está la prevención de la aparición de moho en los huevos que se incuban. Si aparece moho en los huevos, no los tires, ponte en contacto con tu veterinario especialista en insectos palo para que te asesore sobre cómo recuperarlos. En Gwana Vet disponemos de personal con mucha experiencia en el manejo y cuidados de los insectos palo y de los fásmidos en general.
Foto superior: gbohne Stick Insect via photopin (license). Foto del índice de especies: candi… Bicho palo via photopin (license). Imagen modificada del original.