Lo bonito de tener como compañera a una serpiente es la observación: disfrutar de sus ciclos de vida, del acondicionamiento de su terrario, de verla crecer y desarrollarse en plenitud y máxima salud en unas condiciones bien controladas.
Tu veterinario de Serpientes
¿Qué son las serpientes?
Son reptiles pertenecientes al orden Squamata, caracterizados por un cuerpo muy largo y la ausencia de extremidades, desplazándose habitualmente mediante ondulaciones laterales del cuerpo o de forma rectilínea con el movimiento de sus músculos y el apoyo de las escamas ventrales. Son animales carnívoros que se alimentan de presas vivas. Para mucha gente, las serpientes son las reinas del mundo de los animales exóticos, por su tamaño, morfología e instinto salvaje, alejadas de lo que podríamos entender como animal de compañía. Existe una enorme variedad de serpientes en la naturaleza, con cerca de 3.400 especies y un amplio catálogo que han llegado a criar en cautividad y que actualmente conviven como mascota exótica en nuestras casas. Sus sinuosos cuerpos, sus brillantes colores y todo el aura de misterio que las rodea hace de las serpientes verdaderas rarezas. No obstante, no debemos caer en el costumbrismo y recordar que son criaturas que requieren de una instalación, unos cuidados y precauciones muy específicos.
¿Estás pensando en comprar una serpiente?
Si estás pensando en comprar una serpiente por vez primera, es esencial que te lo plantees como un proyecto cuyo último paso es, precisamente, instalarla en su terrario. Debes previamente informarte en profundidad de todas sus peculiaridades, necesidades e instalaciones. Y elegir la especie más adecuada, porque muchas de ellas pueden ser peligrosas por su veneno o por su gran tamaño de adultas. Es lamentablemente común la compra irresponsable de serpientes y tenemos que entender que, a diferencia de otros animales de compañía, las serpientes no son criaturas afectuosas o que busquen el contacto con su dueño. Lo bonito de tener como compañera a una serpiente es la observación: disfrutar de sus ciclos de vida, del acondicionamiento de su terrario, de verla crecer y desarrollarse en plenitud y máxima salud en su mundo de silencio. Las serpientes también pueden ser manipuladas, y aunque hay especies venenosas que jamás recomendamos tener como mascota, la mayoría de ellas disfrutan con el calor del cuerpo de su propietario y reptando en torno a sus manos y brazos de vez en cuando. Aunque ellas no entiendan el «afecto» como lo hacemos nosotros, nunca debe faltar la necesaria sensibilidad y delicadeza, evitando no sobrepasar los límites de su tolerancia y someterlas a estrés. Cuando se piensa comprar una serpiente como mascota se debe comprender bien que cada especie es un mundo, que no es lo mismo una serpiente de un continente que de otro, o de una selva tropical o de un desierto árido. Es por eso que antes de comprar una serpiente insistamos es que conozcas todo lo relacionado con su especie, y quien mejor te puede orientar es tu veterinario especialista en reptiles.
Cuidados de las serpientes
Es muy importante seguir a rajatabla unas normas básicas respecto a los cuidados de las serpientes. Son animales muy sensibles y, como ya se ha comentado, cada especie es un mundo aparte. En todo caso, el 100% de su salud va a depender de la instalación o terrario en la que va a permanecer toda su vida. Debido a que la mayoría de las serpientes son animales longevos (más de 10 años), debemos ser responsables y dotarles con una instalación grande y adecuada, recreando lo mejor posible el medio ambiente natural del que son originarias. Esto no es siempre fácil de conseguir, ya que reproducir condiciones de humedad y temperatura, y un buen sustrato, luminosidad y ciclos horarios hace de las serpientes una mascota para exigente dentro de los animales exóticos. Al igual que ocurre en la acuariofilia, hay que aprender a disfrutar tanto de la recreación del acuario (en este caso, terrario o paludario) como de la propia especie que vive dentro. Aprender a cuidar correctamente estos parámetros es darle calidad de vida, ya que son muy sensibles a su entorno. Asimismo, entre los cuidados de las serpientes más importantes está la alimentación, que debe ser rigurosa y, aunque no requiere una manutención diaria, no siempre es fácil darles de comer lo que necesitan, bien porque es difícil de adquirir o de administrar. Sin embargo, con una formación básica y una orientación correcta por parte de vuestro veterinario especialista en reptiles, podrás adquirir los conocimientos necesarios para hacer de ella un animal sano del que disfrutar cada día.
Consulta con tu veterinario de serpientes
Lo más recomendable es una primera visita al veterinario de reptiles, pues así se podrá valorar su estado de salud y recibiremos los mejores consejos para su cuidado. Las serpientes son animales con un metabolismo lento, y es por eso que la mayoría de enfermedades que vamos a poder ver en ellas como propietarios son, o bien accidentes, o bien síntomas que llevan mucho tiempo gestándose y que siempre requieren la intervención de un veterinario especialista en serpientes. La gran mayoría de las enfermedades que pueden tener se derivan de un mal acondicionamiento de su instalación, ya sea terrario o paludario: malas condiciones de temperatura o de humedad pueden provocar grandes daños. Es fácil ver problemas de muda en animales con daños dermatológicos, ya sea por falta de humedad, parásitos externos, hongos o lesiones provocadas por instalaciones con ramas inadecuadas o retención de muda por falta de materiales contra los que poder eliminarla. Las zonas blandas y expuestas, como los ojos, la boca y la cloaca, son los focos principales de posibles infecciones, en muchas ocasiones debidas a una mala aclimatación o incluso por accidentes con la comida. Cualquier herida que veamos a nuestra mascota debe ser tratada de inmediato por un veterinario especialista en serpientes para que valore qué tratamiento instaurar y evitar que se pueda extender y comprometer su vida. Una temperatura inadecuada puede provocar problemas metabólicos a nivel digestivo, haciendo que digieran mal la comida y tengan paradas intestinales que pueden ser mortales o, en las hembras, retención de huevos, con grave riesgo para su vida. Si no damos un buen ciclo de luz diario podemos estar provocando problemas de comportamiento, falta de apetito o, por el contrario, estrés e hiperactividad; incluso, alteraciones a nivel óseo por la falta de absorción de vitamina D3. En Gwana Vet tenemos mucha experiencia con serpientes y disponemos de todos los medios de diagnóstico precoz para ayudarte a solventar los problemas que te surjan, además de poder asesorarte sobre los cuidados de las serpientes y ayudarte a preparar su instalación, asegurando su máxima longevidad y calidad de vida.